En este momento estás viendo Verdades y mentiras de los colchones

Verdades y Mentiras de los Colchones

Descubre todas las verdades y mentiras de los colchones y que no te dejen engañar.

Desde Colchones Premium te damos unas recomendaciones para que elimines creencias erróneas sobre el cuidado de tu colchón y te aconsejamos como cuidar de él.

La principal recomendación de Colchones Premium es cambiar el colchón como máximo cada diez años. (Dependiendo del colchón es posible que necesite cambiarlo antes de este tiempo)

Cosas que si podemos hacer con un colchón

Como desembalar un colchón

Al desembalar el colchón es conveniente dejarlo unas horas en un lugar ventilado para evitar los olores que pueda traer derivados de la fabricación, el embalaje y el transporte.

Es necesario dar la vuelta al colchón al menos cuatro veces al año, de Izquierda a derecha y de la cabeza a los pies. La posición del cuerpo una noche tras otra hace que se ‘desgaste’ más el colchón en esas zonas, y el volteo minimiza ese impacto.

Como Voltear un colchón
Como ventilar un colchón

También se recomienda ventilarlo diariamente, para mejorar la higiene. Es mejor esperar de 5 a 10 minutos (y con la ventana abierta si es posible) antes de hacer la cama. Descubre las verdades y mentiras de los colchones.

La limpieza de un colchón es difícil, así que la mejor opción es protegerlo, utilizando una funda o protector. Puedes ver nuestras fundas de colchón o protectores en nuestra ropa de cama o directamente en fundas para colchones.

Las fundas de un colchón
Como limpiar un colchón

Limpiar con una aspiradora la superficie del colchón, si es posible cada 15 días o un mes, así se garantiza que al menos parte de los ácaros y Partículas acumuladas salgan

Cosas que NO podemos hacer con el colchón

Que no hacer con el colchón

Aunque son ‘trucos de la abuela’ que se pueden oír por ahí, no es conveniente limpiar el colchón en seco ni empapar las tapicerías del equipo de descanso. Tampoco es recomendable el uso de bicarbonato u otros elementos químicos, que pueden dañar la superficie e incluso penetrar en capas interiores y deteriorarlas.

La vieja práctica de golpear el colchón para que ‘suelte’ el polvo y las células muertas acumuladas no es recomendable para los equipos de hoy día, que podrían verse dañados.

No debemos golpear el colchón
No comer o beber encima del colchón

No comer, beber o fumar encima de la cama. Si la limpieza es complicada, mejor evitar las manchas en lo posible. Te recomendamos nuestras fundas de colchones

Nunca doblar ni plegar un colchón (excepto en colchonetas articuladas), ni siquiera por un corto espacio de tiempo, ya que lo dañará de forma irreversible.

No doblar o deformar el colchón
No permitir animales en el colchón

No permitir que el gato, perro o cualquier mascota se suba a la cama o duerma en ella, pues pueden desprender pelos o salivaciones que ensuciarán el equipo de descanso.

El colchón está diseñado para descansar, hay que evitar dar saltos sobre el mismo.

No dar saltos sobre el colchón
Utilizar el colchón sobre una base firme

No utilizar el colchón sobre una base que no cubra al menos el 60% de su superficie o esté en mal estado.

Nunca utilizar tablas entre el colchón y la base de la cama, eso puede reducir la vida del colchón e incluso invalidar los términos de la garantía.

No poner objetos encima del colchón

Deja una respuesta